
Hoy, sin embargo, no obstante, agárrate, tócate los huevos, quién te lo iba a decir, anda que anda, toma que toma, el que vale vale y ole tus cohones... Hoy, digo, me nominan a un premio con nombre de lencería masculina para adultos que sepan llevar un blog con más o menos dignidad, escribiendo más o menos bien y sin que se les note mucho que aspiran pegamento antes de aporrear el teclado.
¡The Versatile Blogger Award!
Que digo yo, que si es muy difícil inventar unos premios que se llamen "Olé el arte, chiquillo", o incluso "Ay, que te como..."
Vale, vale, vale. Acepto el premio y agradezco al "asquerosamentesano" que se haya acordado de mí.
Las bases son:
a) nomino a siete blogs que me gusten.
b) cuento siete cosas de mí.
c) y de los siete blog que nomino, les dejo en sus comentarios reseña de que les he nominado, para que ellos a su vez nominen a otros siete y vuelvan al punto a) de... de... de arriba. Y repitan todo el proceso meticulosa, gentil y amablemente.
Más o menos, es eso.
Inmagina, Amelia, Desjjuest, Macondo, Merino57, Jorge Moreno y Toro Salvaje fueron los blogs (¿o las personas?) que nominé en mi primer premio.
Volvería a nominarlos. Sin pensarlo un segundo. Les sigo leyendo y me siguen sorprendiendo... Han sido los primeros admirados (que no admiradores) que he tenido... Y no había siete, había quinientos... Pero de quinientos me quedé con ellos.
Y con ellos sigo.
Y con ellos, otros que voy añadiendo, otros a los que mi cedazo no deja pasar, porque pesan, porque son grandes, porque son pequeños tesoros que encuentro y con toda la chulería del mundo me quedo para mí.
1º) Asquerosamentesano. http://asquerosamentesano.com
porque me gusta. Porque es un boina verde y yo un caballero legionario. Y entre unos y otros, siempre me resultó difícil encontrar a alguien que llevara en el pecho otra cosa que no fuera una cicatriz, un cardenal o un tatuaje hecho con la punta hirviendo de una aguja de coser, o con el reborde mohoso y afilado de la hebilla de unas trinchas. Porque en el pecho lleva grabado -¡leedle!- que es ante todo una bellísima persona. Por mucha pesa que me haga.
2º) El blog de Dolega. http://www.dolega.es
porque es mujer y no muere en el intento. Porque anda llena de inquietudes y a cada una de ellas sabe darle salidas, ya sea plantando una tomatera o ya sea escribiendo simple y llanamente lo que siente. Porque su blog, al contrario de muchos que hay, no es una tapadera y ni siquiera un sumidero de aguas sucias. Escribe lo que quiere y lo escribe como quiere. Escribe cuando se le antoja y escribe de lo que se le antoja. Y tú vas y lo buscas. Pinchas. La buscas y la encuentras. Para bien o para mal. Pero no te engaña nunca. Es ella... Es ella porque no puede ser otra.
3º) Érase una vez un príncipe azul que nunca existió. http://evaletzy.blogspot.com
porque tiene paciencia. Porque es esa rana a veces graciosa, a veces incómoda, a veces más real que una rana de cuentos, que tiene la sabiduría de posarse en la roca más cercana al lago... y ver pasar príncipes y príncipes y príncipes. Y así te engaña y así te hipnotiza y así te convence -con su candor de rana- para que pases por delante de ella. Y si pasas, te ficha. Porque resulta que ni es rana, ni es princesa ni espera a príncipe alguno que la bese. Eva ve pasar a la gente a su alrededor... me ve a mí y te ve a ti... y solamente seremos príncipes cuando ella estime que puede clasificarnos en su álbum de... De personas. Sabe mucho de cómo somos, y es digno (a veces misterioso) tanto conocimiento.
4º) Ana Azul. http://aniazulada.wordpress.com
porque su blog no me merece mucho más que una línea. Y que se lo tome como quiera. La nomino porque hablar de su blog se me antoja como si confesara dónde paro, dónde me siento bien, dónde ando a gusto, dónde... no quiero que nadie me moleste ni me encuentre. Porque soy un gran egoísta y me cuesta un mundo contar o ni siquiera compartir los lugares adonde me gusta ir solo. Porque su blog, a ratos, se me antoja como este Parque de María de Luisa, de aquí de mi Sevilla, donde sé que nadie me encuentra porque sé que es donde me gusta perderme.
5º) Construyendo el Mundo. http://encofrandoelmundo.blogspot.com
mi amigo el Andaluz. De esos que dicen por el norte que se arrascan las pelotas mientras toman copas en la puerta de una taberna. Al Andaluz hay que leerlo. Me recuerda a mi suegro, de Estepa, Sevilla, que se llevó 30 años en Alemania y llegó de vueltas a casa con 65, para comprar un cupón en la calle Arroyo y caer fulminado de un paro cardíaco. O a mi amigo Manué, desde los catorce de albañil en Barcelona, que se vino a la tierra hace tres años y murió el mes pasado, con los pulmones reventados. O a mi abuelo materno, que de las Vascongadas (¿qué coño País Vasco?) volvió a Sevilla para morirse harto de coles por aquí por su pisito de la calle Feria... ¡No te asustes, paisano! Tu blog es estupendo y tus andaduras de andaluz con dos cohones en su sitio, merecen un SOBRESALIENTE que ya antes se llevaron nuestros abuelos, nuestros padres o nuestros paisanos. Pero todavía, por muy en Uruguay que tú andes, aquí hay algunos que todavía piensan que estás en la taberna de abajo... Y al final, no te extrañes que te pongan verde, cuando aquí, después de tantos años, todavía sabemos de sobras que Alemania, Vascongadas, Cataluña, Francia... tienen los cimientos encima de un Andaluz.
¡No te rías, uruguayo! Ya sé que mañana querrán matarme otra vez.
6º) Pensamientos JFS. http://senovilla-pensamientos.blogspot.com
un Señor, con todo lo que ello implica. No es dado a comentarios, no es dado a hacerse conocer: seguramente que lee tus artículos y ni en cien años lo sabrás. Por lo poco que lo conozco, leyendo simplemente cuanto escribe, intuyo que es (con todos mis respetos) un ratón de bibliotecas o ratón de blogs. Pero ratón en el sentido de que anda en silencio. En el sentido de que ni tiene ni desea ni necesita demostrar nada ni hacer patente su presencia. ¿Su blog? Leedlo. Besa, acaricia o abofetea sin dar explicaciones. Si en la coyuntura me pusiérais de dar explicaciones a mí, diría que lleva en las venas la sangre de una vieja estirpe de periodistas que ya hoy no encontraremos. A mí, personalmente, me gusta leerlo como él sé que me lee a mí. En Silencio. Y pasando página... pero con la comezón de que vuelves mañana otra vez.
7º) Un nómada recorriendo su destino. http://rmabad.blogspot.com
te he dejado para el final, Raul, e incluso jugaré con la primera, la segunda y la tercera persona. Raul tiene unos 70 años, podría ser mi abuelo pero me encanta leerle que podría ser mi padre. Así es. Raul no tiene desperdicio, a Raul no hay por dónde cogerlo. A Raul, simplemente, hay que leerlo. Años de cárcel, años de palos y de palizas (y todas a lo literalmente, en una celda donde lo pateaban y le partían la cara a patadas y puñetazos), años de todo, de todo, de todo... Raul, sin embargo, tiene un blog tan poco conocido que solamente tiene un suscriptor: yo.
Y es un blog que para mí es mi Biblia de cabecera. Un blog donde este anciano maño desgrana y hace click en cualquier sentimiento o cualquier experiencia que en toda tu puñetera vida jamás vivirás. Por muy legionario, por muy poeta, por muy periodista, por muy boina verde o por muy persona que seas: el blog de Raul pasa por encima de todo.
El blog de Raul apisona.
A Raul, mi viejo y maño y cabezota y herido Raul, vienen ahora los médicos a contarle que tiene los días contados.
Raul, amigo, a tus setentas y pico años, con tanta cárcel y tanto palo y tanta sangre en los labios... como si te dijeran que acaba de descubrirse que el mundo es redondo.
Te juro, compañero, que te traigo del Norte a Sevilla y me tomo veinte cervezas contigo. Igual que te juro que todos los blogs que he nombrado aquí, van ahora a leerte. Porque no hay un blog con tanta solera como el tuyo. Porque no hay un blog que hable de besos y de hostias, de abrazos y de palos en las espaldas, de poesía y de sangre, de paisajes y de celdas como habla el tuyo.
Ya sé que vas a mandarme al carajo, viejo maño cabezota.
Pero tu blog y cuanto has escrito en él, lo van a leer todos los puñeteros amigos que he nombrado aquí.
Y dile al tonto del médico que te cuida, que de tres meses nada. Ni seis. Ni nueve. Ni veinticinco ni siquiera ciento ochenta y tres.
Que tú antes tienes que venir a Sevilla a tomarte una copa con Jesús.
Y que después... ya veré yo si dejo irte. Porque hoy te juro que te acuestas sabiendo que vamos a leerte muchos más... Porque hay que leerte, maño cabezota, porque si no, no nos explicaríamos muchas cosas.. Ni por qué leches tú estabas ahí para dejarlas contadas.
Fin del artículo. Para el próximo, las siete cosas que me definen. Palabra.
(Este premio va dedicado a mi amigo de Can Can Sevilla, Manuel Olivera, de cuya muerte se cumple hoy precisamente un mes. Va por ti, Manuel, ya que a tu sombra nació De Mil Humores, con tus consejos y tu siempre incondicional apoyo. Sin ti, este blog no existiría. Estés donde estés, este premio es más tuyo que mío. Un abrazo. Es imposible que pase un día sin recordarte, macho. Es imposible)
(Este premio va dedicado a mi amigo de Can Can Sevilla, Manuel Olivera, de cuya muerte se cumple hoy precisamente un mes. Va por ti, Manuel, ya que a tu sombra nació De Mil Humores, con tus consejos y tu siempre incondicional apoyo. Sin ti, este blog no existiría. Estés donde estés, este premio es más tuyo que mío. Un abrazo. Es imposible que pase un día sin recordarte, macho. Es imposible)
-- Nobleza obliga: premios.
-- Premios del Siete, no del Cinco.
-- Personal. A Manuel, de can-can Sevilla.